viernes, 13 de noviembre de 2009

¿Cómo adquirimos cisticercosis?


Debido a la falta de higiene puede ocurrir un fenómeno conocido como fecalismo, que es la ingesta de alimentos contaminados con heces humano o el cerdo pueden ingerir huevos expulsados por la tenia adulta.

Entonces, el huevo llega al estómago del cerdo o del humano y se libera de la pared que lo protege gracias a la acción de los jugos generados ahí. Ya sin su capa protectora, el huevo llega al intestino delgado y el embrión, secreta sustancias que le sirven para degradar la pared intestinal. De esta forma alcanza el sistema circulatorio (o el ganglionar) y viaja a través de él hasta encontrar algún tejido donde alojarse. Allí se desarrolla como cisticerco joven (más pequeño que el maduro). En los humanos, y de la misma forma en el cerdo, la llegada del cisticerco joven al tejido donde se desarrollará hasta convertirse en un cisticerco maduro, da comienzo al padecimiento conocido como 'cisticercosis'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario